Vistas de página en total

miércoles, 25 de mayo de 2011

Orson Welles y "La guerra de los mundos"

George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin, Estados Unidos, 6 de mayo de 1915 - Hollywood, Los Ángeles, Estados Unidos, 10 de octubre de 1985) fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense.
Es considerado uno de los artistas más versátiles del siglo XX en el campo del teatro, la radio y el cine, en los que tuvo excelentes resultados. Alcanzó el éxito a los veintitrés años gracias a la obra radiofónicaThe War of the Worlds, que causó conmoción en los Estados Unidos cuando la gente que estaba escuchando el programa pensó que era una verdadera invasión de extraterrestres.

Orson Welles no tenía ninguna intención de atemorizar al pueblo norteamericano. Lo que pasó fue que el 30 de octubre de 1938 , Orson Welles, bajo el sello de laCBS, adaptó el clásico La guerra de los mundos, novela de ciencia ficción de H.G. Wells (padre de Orson), a un guión de radio.
La historia es una adaptación del libro. Los hechos se relataron en forma de noticiario, narrando la caída de meteoritos que posteriormente corresponderían a los contenedores de naves marcianas que derrotarían a las fuerzas norteamericanas usando una especie de "rayo de calor" y gases venenosos. La introducción del programa explicaba que se trataba de una dramatización de la obra de H. G. Wells; en el minuto 40:30 aproximadamente aparecía el segundo mensaje aclaratorio, seguido de la narración en tercera persona de Orson Welles, quince minutos después de la alarma general del país, que llegó a pensar que estaba siendo invadido.

  • ¿Crees que una emisión del tipo La guerra de los mundos tendría hoy los mismos efectos?
Si hoy mismo se escuchase una noticia como esta no tendría el mismo efecto que tuvo en el año 1938. Lo que haría la gente mas sensata sería acudir a otra fuente de información para comprobar si la noticia que acaban de escuchar es cierta, y no dejarse llevar por el pánico como haría un grupo muy reducido de personas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario